Facebook
Familiaris Consortio
 
Ir al contenido
  • HOME
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • TEMAS
    • FAMILIA, SOCIOLOGÍA Y CULTURA
      • El matrimonio y la familia “hoy” desde la sociología y la cultura
      • La maduración de la afectividad
      • Los nuevos enemigos del amor
    • EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA EN LAS FUENTES CRISTIANAS
      • El matrimonio y la familia en la Sagrada Escritura
      • El matrimonio y la familia en el Magisterio de la Iglesia
      • Aspectos dogmáticos y morales del matrimonio y la familia
    • DESAFÍOS TEOLÓGICOS Y PASTORALES ACTUALES
      • La preparación y los primeros años de matrimonio
      • Las crisis matrimoniales
      • Los hijos, alegría y desafío
      • Los matrimonios fracasados y los problemas subsiguientes
      • Otros problemas actuales sobre la sexualidad
  • TODOS LOS ARTÍCULOS
  • CONTACTO
La página principal

La conciencia: ¿discípula o creadora de la verdad? (P. Miguel Ángel Fuentes, IVE)

Escribo esta entrada en el momento en que los Padres Sinodales están debatiendo sobre el documento final del Sínodo. Las discusiones de los días pasados han girado de modo especial sobre uno de los temas centrales de la moral: el…

Seguir leyendo

octubre 24, 2015 octubre 24, 2015

La valiente exposición del cardenal Robert Sarah en el Sínodo

Notal del Blog: Uno de los discursos más emblemáticos del Sinodo de la Familia ha sido el pronunciado por el cardenal Robert Sarah, Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. En el mismo ha…

Seguir leyendo

octubre 24, 2015 octubre 24, 2015

El amor de san Juan Pablo II por la familia

Hoy, 22 de octubre, se celebra la memoria de san Juan Pablo II, el Papa de la familia, como quiso ser recordado, según sus propias palabras. De entre los -literalmente- miles de páginas que el gran pontífice dedicó a este…

Seguir leyendo

octubre 22, 2015 octubre 22, 2015

Con pocas palabras se puede decir mucho y de provecho

Quiero poner de relieve la breve pero clarísima intervención del Doctor Edgar Humberto TEJADA ZEBALLOS, médico peruano, especialista en Bioética y Biogiurídica; Miembro de la Comisión Episcopal de la Familia de la Conferencia Episcopal Peruana. Esta tuvo lugar el 16 de octubre…

Seguir leyendo

octubre 21, 2015 octubre 21, 2015

Un obispo que habla claro: ¿Murieron en vano los mártires del matrimonio católico?

El “Denver Catholic” ha publicado con fecha 19 de octubre el artículo de Monseñor Samuel Joseph Aquila, Arzobispo de Denver (EE.UU), cuyo título más que sugestivo alude a los dos principales mártires ingleses que dieron su vida por no transigir con las…

Seguir leyendo

octubre 20, 2015 octubre 20, 2015

Qué piden en realidad los esposos al Papa y a los Obispos

En la audiencia sinodal del 16 de octubre, entre otros, dio su testimonio la familia Pulikowski (la sra. Jadwiga PULIKOWSKA y el sr. Jacek PULIKOWSKI, consultores del Consejo para la Pastoral de la Familia de la arquidiócesis de Poznan, Polonia),…

Seguir leyendo

octubre 20, 2015 octubre 20, 2015

Se termina la fiesta de disfraces (P. Miguel Ángel Fuentes, IVE)

En las últimas semanas hemos venido escuchando y leyendo propuestas doctrinales y morales que se oponen directamente a la enseñanza bíblica, o al magisterio, o a la tradición católica, o a los sanos principios filosóficos que la Iglesia católica ha…

Seguir leyendo

octubre 19, 2015 octubre 19, 2015

Los mandamientos de Dios no son pesados. Tenemos 12 hijos (Testimonio sinodal de Massimo y Patrizia Paloni)

Entre quienes han dado su testimonio el jueves 15 de octubre, se cuentan los esposos Massimo y Patrizia Paloni, de Roma, familia itinerante del Camino Neocatecumenal en misión en Holanda desde hace 11 años. Tienen 12 hijos y han sido…

Seguir leyendo

octubre 17, 2015 octubre 17, 2015
‹1234›»
  • Suscríbete al blog por e-mail

    Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

    Únete a otros 1.474 suscriptores

  • Artículos Más Vistos

    • La castidad en los viudos y separados (P. Miguel Ángel Fuentes, ive)
      La castidad en los viudos y separados (P. Miguel Ángel Fuentes, ive)
    • La maduración de la afectividad
      La maduración de la afectividad
    • Los nuevos enemigos del amor
      Los nuevos enemigos del amor
    • Las crisis matrimoniales
      Las crisis matrimoniales
    • Los desafíos actuales de la familia (P. Miguel Ángel Fuentes, ive)
      Los desafíos actuales de la familia (P. Miguel Ángel Fuentes, ive)
    • No en caso de fornicación (R. P. Dr. Carlos Pereira, IVE)
      No en caso de fornicación (R. P. Dr. Carlos Pereira, IVE)
    • La conciencia: ¿discípula o creadora de la verdad? (P. Miguel Ángel Fuentes, IVE)
      La conciencia: ¿discípula o creadora de la verdad? (P. Miguel Ángel Fuentes, IVE)
  • Nuestro Facebook

    Nuestro Facebook
  • Categorías

  • Archivo

    • diciembre 2015 (2)
    • noviembre 2015 (4)
    • octubre 2015 (17)
    • septiembre 2015 (8)
    • agosto 2015 (10)
    • julio 2015 (8)
    • junio 2015 (6)
    • mayo 2015 (7)
    • abril 2015 (2)
    • marzo 2015 (4)
    • febrero 2015 (18)
    • enero 2015 (3)
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
  • HOME
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • TEMAS
  • TODOS LOS ARTÍCULOS
  • CONTACTO

En el designio de Dios Creador y Redentor la familia descubre no sólo su «identidad», lo que «es», sino también su «misión», lo que puede y debe «hacer». El cometido, que ella por vocación de Dios está llamada a desempeñar en la historia, brota de su mismo ser y representa su desarrollo dinámico y existencial. Toda familia descubre y encuentra en sí misma la llamada imborrable, que define a la vez su dignidad y su responsabilidad: familia, ¡«sé» lo que «eres»! (Juan Pablo II, Familiaris Consortio, 17)


Asistencia: Voz Católica

Funciona con Nirvana & WordPress.
Facebook