Ir al contenido
Facebook
Familiaris Consortio
Ir al contenido
  • HOME
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • TEMAS
    • FAMILIA, SOCIOLOGÍA Y CULTURA
      • El matrimonio y la familia “hoy” desde la sociología y la cultura
      • La maduración de la afectividad
      • Los nuevos enemigos del amor
    • EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA EN LAS FUENTES CRISTIANAS
      • El matrimonio y la familia en la Sagrada Escritura
      • El matrimonio y la familia en el Magisterio de la Iglesia
      • Aspectos dogmáticos y morales del matrimonio y la familia
    • DESAFÍOS TEOLÓGICOS Y PASTORALES ACTUALES
      • La preparación y los primeros años de matrimonio
      • Las crisis matrimoniales
      • Los hijos, alegría y desafío
      • Los matrimonios fracasados y los problemas subsiguientes
      • Otros problemas actuales sobre la sexualidad
  • TODOS LOS ARTÍCULOS
  • CONTACTO
Inicio Archivo por categoría "ACOMPAÑAMIENTO PASTORAL DE LOS MATRIMONIOS JÓVENES"

Categoría: ACOMPAÑAMIENTO PASTORAL DE LOS MATRIMONIOS JÓVENES

La Cruz, problema de fondo de la moral conyugal (P. Miguel Ángel Fuentes, ive)

NOTA DEL BLOG: Considero que muchos de los problemas que terminan en un fracaso matrimonial, en un divorcio, o simplemente en una vida conyugal que no respeta las leyes morales de la sexualidad, tienen que ver con la incomprensión del…

Seguir leyendo

mayo 20, 2015 mayo 20, 2015

La educación sexual de los hijos (P. Miguel Ángel Fuentes, ive)

El n. 60 de la Relación final del Sínodo de 2014 aborda lo que denomina “uno de los desafíos fundamentales” de la familia: la educación. El texto dice: “Uno de los desafíos fundamentales a los que hoy en día se…

Seguir leyendo

febrero 4, 2015 febrero 4, 2015

Aportes para los confesores de las personas casadas (P. Miguel Ángel Fuentes, ive)

En la sección que la Relación final del Sínodo sobre la Familia de 2014 dedica a la pastoral con los matrimonios que sufren diversos tipos de problemas (nn. 44-46), se insiste varias veces en la necesidad de contar con una…

Seguir leyendo

febrero 4, 2015 febrero 5, 2015
  • Suscríbete al blog por e-mail

    Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

    Únete a otros 889 suscriptores
  • Artículos Más Vistos

    • Todos los artículos publicados
      Todos los artículos publicados
    • La norma moral de la sexualidad conyugal en la Humanae vitae de Pablo VI (P. Miguel Ángel Fuentes, I.V.E.)
      La norma moral de la sexualidad conyugal en la Humanae vitae de Pablo VI (P. Miguel Ángel Fuentes, I.V.E.)
    • La castidad en los viudos y separados (P. Miguel Ángel Fuentes, ive)
      La castidad en los viudos y separados (P. Miguel Ángel Fuentes, ive)
  • Nuestro Facebook

    Nuestro Facebook
  • Categorías

  • Archivo

    • diciembre 2015 (2)
    • noviembre 2015 (4)
    • octubre 2015 (17)
    • septiembre 2015 (8)
    • agosto 2015 (10)
    • julio 2015 (8)
    • junio 2015 (6)
    • mayo 2015 (7)
    • abril 2015 (2)
    • marzo 2015 (4)
    • febrero 2015 (18)
    • enero 2015 (3)
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
  • HOME
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • TEMAS
  • TODOS LOS ARTÍCULOS
  • CONTACTO

En el designio de Dios Creador y Redentor la familia descubre no sólo su «identidad», lo que «es», sino también su «misión», lo que puede y debe «hacer». El cometido, que ella por vocación de Dios está llamada a desempeñar en la historia, brota de su mismo ser y representa su desarrollo dinámico y existencial. Toda familia descubre y encuentra en sí misma la llamada imborrable, que define a la vez su dignidad y su responsabilidad: familia, ¡«sé» lo que «eres»! (Juan Pablo II, Familiaris Consortio, 17)


Asistencia: Voz Católica

Funciona con Nirvana & WordPress.
Facebook